top of page

Ricardo Palma: Con obra teatral rinden homenaje a escritor por el centenario de su fallecimiento

  • Foto del escritor: Renzo Paredes
    Renzo Paredes
  • 27 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Representación teatral se realizó en la sede histórica de la Biblioteca Nacional.


Con el lema “la biblioteca abre de noche para rendir tributo a Ricardo Palma” y acompañado de una contagiante algarabía, el grupo teatral “Teatro del Vinagre”, preparó un recorrido por las principales instalaciones de la Biblioteca Nacional del Perú, con el propósito de rendir un merecido homenaje al escritor, político y periodista Ricardo Palma, al conmemorarse 100 años de su fallecimiento.

El segundo nivel de la Biblioteca fue uno de los escenarios en el que se desarrolló la obra. Foto: Renzo Paredes

La obra fue dirigida por María Isabel “Maloka” del Rincón y en el que se consideró recordar las etapas trascendentales y otras menos conocidas de la vida por el cual se desarrollaron narraciones de su amplia producción literaria, además de actuaciones clown.

La representación clown fue una de las escenas más divertidas de la noche. Foto: Renzo Paredes

Las actividades se desarrollaron en tres diferentes escenarios: en el Hall Principal se desarrolló un pasaje de la vida del escritor con el gobierno del presidente Ramón Castilla. Mientras que en el patio trasero los jóvenes actores llamaban al público a escuchar los diferentes relatos de sus obras.


En el segundo nivel de la Biblioteca Nacional, se observa grandes retratos de escritores como: Julio Ramón Ribeyro, César Vallejo, José Carlos Mariátegui, Raúl Porras Barrenechea, entre otros, los actores escenificaron la muerte de Ricardo Palma y el legado que hasta ahora sigue vigente en los nuevos escritores que toman sus obras como referencias para sus libros.

La Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL) realizó por dos días consecutivos (jueves

24 y viernes 25), diversas actividades totalmente gratuitas, con el propósito de recordar al más representativo e importante director que tuvo la Biblioteca Nacional.


Legado


Ricardo Palma fue el narrador peruano más excepcional del siglo XIX. La historia también lo reconoce como escritor de poesías y periodista. Incursionó también en la crónica periodística, el romance histórico, el relato corto y ensayos costumbristas.


Su obra más notable fue Tradiciones peruanas, cuya producción fue muy bien recibida, tanto en el Perú, América Latina y España. En ella se cuentan relatos cortos en los que la ficción y la historia se juntan para escenificar diversos sucesos históricos de mayor o menor importancia, propios de la época.


Ricardo Palma al mando de la Biblioteca Nacional, contaba con un bajo presupuesto, que lo llevó a solicitar a diversos personajes del mundo, la donación de libros. Es por eso que se le conocía con el apelativo de Bibliotecario Mendigo.

Comments


©2019 por El Narrador. Creada con Wix.com

bottom of page