Lambayeque: Hoy inició la jornada de limpieza del Cerro Mulato en Chongoyape
- Renzo Antonino Olivares Saavedra
- 4 nov 2019
- 1 Min. de lectura
Las acciones buscan proteger uno de los espacios patrimoniales más importantes de arte rupestre de Lambayeque.

El municipio de Chongoyape, la comunidad campesina Muchik Santa Catalina iniciaron este lunes, acompañados del Ministerio de Cultura, la limpieza del Cerro Mulato. Esta actividad forma parte de un proyecto de puesta de valor y uso social con el propósito de educar e incrementar el desarrollo de la comunidad.
La actividad empezó este lunes 4 de noviembre y se retomará el sábado 9 del mismo mes, esta se realiza con el propósito de recuperar y promover el sitio arqueológico prehispánico y el entorno paisajístico.
La limpieza se inició alrededor de la zona arqueológica y fue supervisada por la Unidad ejecutora 005 Naylamp – Lambayeque que actualmente también es encargada de revisar los más de 400 petroglifos encontrados en el lugar.
El cerro se encuentra a menos de un kilómetro de la ciudad de Chongoyape y lleva ese nombre por el color rojizo oscuro de sus piedras, donde representan figuras humanas y de animales, destacando diversidad de reptiles y aves. Además se aprecian diseños de plantas, figuras geométricas y algunos petroglifos tridimensionales.
Comments