top of page

Hay Festival Arequipa 2019 superó cifras de ediciones anteriores

  • Foto del escritor: Pierre Jeanneau
    Pierre Jeanneau
  • 11 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

La quinta edición del Hay Festival Arequipa finalizó este domingo 10 de noviembre con una buena asistencia de público.

Al festival no solo han llegado los invitados internacionales, sino también delegaciones de distintas partes del Perú / Fuente: HAYFESTIVAL

Hay Festival Arequipa 2019 permitió la llegada de un centenar de intelectuales y artistas internacionales y nacionales, ofreciendo conversatorios en los centros culturales y universitarios de la capital arequipeña. Y una buena noticia fue el aumento 10 % de asistencia con respecto a la edición del año pasado, según indicó Cristina Fuentes La Roche, directora del Hay Festival Internacional.

“Arequipa es un contexto cultural, arquitectónico y humano único para este festival de encuentros”, resaltó Fuentes.


En la edición del año pasado, entre tickets vendidos, asistentes a eventos gratuitos y presencia de periodistas, sumaron 27 500, mientras que en la primera edición (2015) hubo solo 15 000 asistentes, cifras que dan a entender que durante los cuatro años consecutivos el festival creció considerablemente.

Hay Festival tiene interés en continuar realizando los Hay Fórum en Moquegua y Ayacucho / Fuente: ANDINA

Un factor para medir este crecimiento son los aforos llenos en todas las actividades educativas y culturales programadas para el Hay Festival Arequipa, a diferencia de las ediciones pasadas.


Destaca también la diversidad de público asistente, desde los más pequeños hasta los más grandes. De igual modo, en la edición 2019 del Hay Festival Arequipa, los escritores Juan Manuel Robles y Rocío Silva Santisteban conversaron con los internos de los establecimientos penales de hombres y mujeres de la Ciudad Blanca.


Ganancia monetaria


Fuentes consideró que el impacto mediático de este festival también será mayor a la edición pasada, la directora calculó cerca de 6 millones de dólares; esto debido a la mayor presencia de medios nacionales e internacionales, entre ellos la BBC de Inglaterra y El País de España.

La Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa fue una de las sedes de Hay Festival Arequipa / Fuente: ANDINA

Otras propuestas


"El efecto que contrae este tipo de festivales es que también se pueda replicar en otras ciudades del país o incluso en otros países", aseguró Cristina Fuentes. La propuesta del Hay Festival se está logrando en Arequipa, pero se puede dinamizar mucho más, como el caso del Hay Festival de Cartagena de Indias, que ha sumado un concurso anual de cuentos, donde participan cerca de 50 000 niños de todo Colombia a lo largo de todo el año.


Invitación especial


El festival contó con la presencia de Orhan Pamuk, Nobel de Literatura 2016, quien congregó en su charla a más de 900 personas. "He visto cuán diferente y única es Arequipa, he disfrutado mucho el festival. He disfrutado conversar con lectores entusiastas", comentó el escritor turco.


Finalmente, Hay Festival Arequipa contó con la presencia de escritores como Renato Cisneros, Marco Cifuentes, Rafaella León, Manuel Pulgar Vidal y entre otros.


ANDINA


Comments


©2019 por El Narrador. Creada con Wix.com

bottom of page