Áncash: descubren pirámide con más de 4 mil años de antigüedad
- Noe Lopez
- 18 nov 2019
- 2 Min. de lectura
Científicos peruanos han encontrado una estructura escalonada que exhibe 11 peldaños en forma de pirámide truncada, construida con adobe y tierra por los antiguos hombres de Sechín.

En la región de Áncash, investigadores del Proyecto Arqueológico Sechín de Casma, encontraron una pirámide de 3.20 metros de altura, la osamenta de un individuo desmembrado y dos cráneos pertenecientes a los habitantes de la cultura preinca Casma, los cuales, según las primeras muestras se estima que tienen más de 4 mil años de antigüedad.
La directora del proyecto, Mónica Suáres Ubillus, fue quien reveló el hallazgo de esta escalonada estructura que cuenta con 11 peldaños en forma de pirámide truncada, construida con adobe y tierra por los hombres de Sechín.
“Esta extraordinaria construcción se encontró debajo de una capa de relleno de tierra y piedras de más de tres metros de espesor. En la parte superior han quedado las evidencias (huellas y pisadas) de la preparación del barro. Todo esto fue sellado de manera intencional con fines ceremoniales”, comentó Suárez.
Además, luego de realizar una excavación de cerca de 6 metros de profundidad en la zona sur centro del edificio principal del templo Sechín, los científicos encontraron la osamenta de un individuo desmembrado y los restos de dos cráneos humanos de un adulto y de un niño.

Suárez también señala que este hallazgo podría llegar a superar los 5 mil años de antigüedad, debido a que donde se efectuó la excavación tiene una construcción mucho más antigua que las piedras que exhiben personajes guerreros de la cultura Casma.
Sostiene que este descubrimiento obliga a los científicos a replantear ciertas tradiciones arquitectónicas conocidas en el período formativo inicial (3,500 – 1,700 a.C.).
“Esto demuestra que los antiguos hombres de Sechín ya estaban diseñando este tipo de arquitectura que tuvo un fin ceremonial porque en el escalonado aparece algunos símbolos que fueron esculpidos en los personajes guerreros. Esta arquitectura no tiene antecedentes para este periodo tan temprano, marca un momento importante para la investigación arqueológica a nivel nacional”, explica Suárez.
Finalmente cabe resaltar que el sitio Arqueológico Sechín fue descubierto por Julio César Tello en 1937. Sus edificios de barro y piedra tienen más de 4.000 años de antigüedad hasta nuestros días, y fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el 2010.
Comments