El cebiche será considerado patrimonio cultural
- Renzo Paredes
- 28 oct 2019
- 1 Min. de lectura
Dicha iniciativa se abordará este martes 29 en el III Foro Gastronómico.
La Cámara de Comercio de Lima (CCL), busca argumentos para que el cebiche, uno de los platos bandera en el Perú sea considerado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, donde postula por primera vez en toda la historia gastronómica.
El presidente del Sector Gastronómico de la Cámara de Comercio, Jorge Penny argumentó que la institución buscará los argumentos necesarios para sustentar la postulación que el Gobierno solicitó a la Unesco para que se reconozcan la práctica, preparación y consumo del cebiche.
La iniciativa se desarrollará mañana 29 de octubre en el III Foro Gastronómico. Cebiche Peruano: Identidad, orgullo y patrimonio.

Según la Unesco, el patrimonio cultural inmaterial comprende una serie de características para que sea considera como tal. Estas son: las tradiciones, expresiones, practicas o técnicas heredadas de nuestros antepasados y que son transmitidas en la actualidad y a futuras generaciones.
Éxito gastronómico
Jorge Penny afirmó que el éxito del cebiche hace que cada día abran nuevos restaurantes, tenga más demanda en el consumo del platillo y que es reconocido en todo el mundo.
En febrero de este año, el ex ministro de Cultura, Rogers Valencia, señaló que el Perú es un país diverso y se ve reflejado en su cocina. “Ha sido difícil elegir un elemento entre las múltiples opciones de nuestro patrimonio culinario; sin embargo, por su amplio reconocimiento como manifestación de la cocina tradicional, su gran aporte nutricional y por su importancia para el desarrollo de la pesca artesanal y la agricultura familiar, hemos elegido en consenso que se postule al cebiche”, señaló.
Comments