top of page

"Super Lunes" en Chile: continúan las protestas masivas en el país sureño

  • Foto del escritor: Luis Italo Pequeño Ramírez
    Luis Italo Pequeño Ramírez
  • 4 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

El estallido social no cesa en Chile, donde luego de semanas aún los manifestantes permanecen en pie de lucha.

Manifestante detenida en protesta anti gubernamental en Chile (Fuente: El Comercio)

Noviembre no ha comenzado bien para los intereses del gobierno chileno, ya que luego de tres semanas desde la primera manifestación producida por el alza de pasajes del Metro de Santiago, y a pesar de las reformas prometidas por el presidente de Chile, Sebastián Piñera, la crisis social en el país sureño no da visos de mejorar y, por el contrario, las protestas masivas se han convertido en el pan de cada día en distintas ciudades a lo largo de Chile.


La situación ha escapado rápidamente del control de las autoridades chilenas, quienes se han visto envueltas en enfrentamientos con los manifestantes bajo la consigna de restaurar el orden público, en medio de polémicas tanto de un lado como del otro, que se acusan mutuamente de generar disturbios y saqueos a los negocios inmersos en la zona de protestas.



El primer lunes de noviembre no ha sido ajeno a la cotidianidad de las protestas que sacuden a las localidades chilenas, en especial, en Santiago, donde en estos momentos se concentran miles de manifestantes en los alrededores del Palacio Presidencial de La Moneda y Plaza Italia, la céntrica plaza de la capital chilena, que ha sido en el trascurrir de las semanas, el epicentro de las protestas en el centro del país.


Es el llamado “Super Lunes”, en el cual varios grupos y colectivos de todo el país, bajo el liderazgo de la llamada “Unidad Social”, han llamado a una movilización general de la sociedad chilena, en un día accidentado que ha tenido como consecuencia, el cierre masivo de entidades públicas y privadas, con el fin de evitar mayores daños, las ciudades más importantes de Chile siguen paralizadas, luego de un fin de semana de tregua por la celebraciones del Día de Todos Los Santos.



Desde las primeras horas de la tarde, los manifestantes vienen organizándose para una nueva jornada de protestas, que con las horas ha escalado en enfrentamientos directos con las unidades de carabineros enviadas a contener la intensidad de los reclamos. Según la información reportada por T13, cadena de televisión chilena, hasta el momento son varios los carabineros que han sido heridos por bombas molotov arrojadas por algunas de las personas presentes en la jornada de protestas de hoy


Todavía en estos momentos, ya de noche, las protestas y enfrentamientos continúan en varias calles de la capital y de otras ciudades, como Valparaíso y Viña del Mar, donde se han reportado varios heridos producto de los enfrentamientos entre los carabineros y manifestantes, y aún por ahora, las protestas no dan muestras de parar, el estallido social continua y tanto el gobierno como la ciudadanía aún no llegan a un acuerdo para la solución final del caos en el se ha sumido, el hasta hace poco “país más estable de América”



Comments


©2019 por El Narrador. Creada con Wix.com

bottom of page