top of page

Piura: Gas natural llegará gracias a firma de proyecto de masificación

  • Foto del escritor: Renzo Paredes
    Renzo Paredes
  • 12 nov 2019
  • 3 Min. de lectura

El Poder Ejecutivo invirtió más de USD 230 millones para que el proyecto se haga realidad y beneficie a miles de familias piuranas.


Gracias a la firma del convenio de masificación del gas natural por parte del Estado y la empresa Gases del Norte del Perú, las familias peruanas tendrán gas natural en sus domicilios. Así lo anuncio el presidente Martín Vizcarra Cornejo en el asentamiento humano Micaela Bastidas en la región Piura.


Esta concesión marca el inicio de un nuevo hito económico y social para dicha región, que tiene un plazo de 32 años a partir de hoy. Con este esperado proyecto, se crearán más de 700 puestos de trabajo, en el cual 64 mil hogares de Piura, Sullana, Sechura, Talara y Paita se abastecerán con gas natural.


El mandatario anunció la buena noticia que beneficiará a varias familias en Piura / Foto: Andina

El gobernador regional de Piura, Servando García, resaltó la importancia de este convenio para el beneficio de la economía familiar.


"El gas residencial costará 17 soles, frente al actual que supera los 40 soles. La industria y en el parque vehicular también se verán beneficiados. Esto permitirá que existen precios competitivos y un incremento de puestos de trabajo que mejorará la economía", aseguró.


El servicio también llegará a las grandes industrias de la región que será el motor de desarrollo para la industria pesquera, cementera y minera en esta región.



Abastecedor de gas natural


Piura es una de las dos regiones con mayor producción de gas natural en Perú, seguida de Cuzco. Sin embargo, ninguna de las dos regiones tiene servicio de gas natural domiciliario. La empresa Promigas propone llevar el servicio a unos 250 mil habitantes de Piura. La inversión que realizará la compañía de Barranquilla para llevar el gas natural a las cinco principales ciudades de Piura con una inversión de USD 230 millones.


El presidente de Promigas, Eric Flesch, junto a Martín Vizcarra, firmaron el contrato que marca el inicio de esta concesión y que fue entregada a la filial Gasnorp-Gases del Norte. Promigas comenzará la construcción de 1.100 kilómetros de redes de transporte y distribución para llevar el servicio con una capacidad de transporte de 40 millones de pies cúbicos que se producirán diariamente.


“En los primeros 8 años llegarán a 64 mil hogares en esta región ubicada en el norte de Perú donde se prevé que haya una reducción de más del 50% en los costos de energía que deben asumir los hogares”, indicó Eric Flesch.


Eric Flesch se mostró entusiasmado por el proyecto del Ejecutivo / Foto: Universidad del Norte

De acuerdo con el presidente de Promigas, el compromiso es ampliar la cobertura en un promedio de 10 mil usuarios cada año. Se calcula que la construcción del gasoducto tomará un año y se prevé que para el 2020 comience a prestar el servicio a los primeros usuarios con atención virtual.



Más regiones con gas natural


El presidente Martín Vizcarra, anunció que en el primer trimestre del 2020 se firmará el contrato para el abastecimiento de este recurso para 7 regiones importantes ubicadas al sur del país, empezando por Cusco, Puno, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac y Junín.


“De esta forma, vamos a llegar a todas las regiones del Perú, incluso, a través de Ucayali llegaremos a la selva. Esa es la forma de atender las necesidades de la población, con una visión territorial, donde todos los peruanos son ciudadanos de primer orden. Eso mejora sus condiciones de vida”, expresó.


Además, el mandatario destacó que, gracias a la masificación del uso del Gas Natural, las familias peruanas tendrán la oportunidad de acceder a este recurso energético con hasta un 50% de ahorro.

Comments


©2019 por El Narrador. Creada con Wix.com

bottom of page