Ministerio de Trabajo descarta descuento de 9% sobre las gratificaciones de diciembre
- María Elena Inga Flores
- 18 nov 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 nov 2019
El aumento de la remuneración mínima vital se encuentra aún en discusión en el Consejo Nacional del Trabajo junto al Ministerio de Economía

La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Sylvia Cáceres, afirmó que si bien se viene evaluando descontar el 9% de gratificaciones para restituir los aportes a EsSalud, tal como lo ha recomendado la Organización Internacional de Trabajo (OIT), dicho descuento no se hará efectivo a la gratificación de diciembre de este año.
Cabe resaltar que la Ley 30334 exonera el descuento de 9% por aporte a EsSalud a las gratificaciones de manera permanente, por lo que los trabajadores reciben dicho monto adicional en julio, por Fiestas Patrias, y diciembre de cada año por Navidad.
Por otro lado, Cáceres adelantó que en 15 días se promulgaría un decreto de urgencia (DU) referido a la homologación de las aportaciones que realizan los empleadores a Essalud.
“Estamos trabajando un decreto de urgencia que haga posible que se vaya incrementando la aportación. Quisiéramos llegar a ese escenario”, indicó.
AUMENTO DE SALARIO MÍNIMO
Por otra parte, Cáceres declaró que el aumento de la remuneración mínima vital (RMV) se encuentra aún en discusión en el Consejo Nacional del Trabajo junto al Ministerio de Economía y Finanzas.
“Hay dos criterios fundamentales: la productividad media por trabajador y la inflación, pero esta es una fórmula adoptada en el 2007 que no se aplica mecánicamente. Tenemos un contexto en el cual esta fórmula se contrasta con variables económicas, de la informalidad, de desempleo abierto o no”, mencionó.
Cáceres aseguró que la decisión de incrementar la remuneración mínima es una "decisión responsable" y que está tomando criterios técnicos.
Entrevista a ministra de Trabajo, Sylvia Cáceres con respecto al aumento del salario mínimo vital:
Comments