Bolivia cierra frontera con Perú ante crisis política
- Renzo Paredes
- 14 nov 2019
- 2 Min. de lectura
Una gran preocupación ha generado en los pobladores en Desaguadero debido al cierre de la frontera y la paralización de las actividades económicas.
Debido a la renuncia del ex presidente Evo Morales, una de las fronteras con el Perú, exactamente el puesto fronterizo con Bolivia en Desaguadero, se encuentra cerrado.
Ante las acusaciones de fraude en el que daban como ganador a Morales fueron incrementándose con el transcurso de los días y tan solo en las primeras dos semanas de manifestaciones hubo US$167 millones de pérdida para el país vecino, como informó Luis Arce, ministro de Economía de Bolivia.

Esta complicada realidad que afronta el país boliviano también perjudica a la economía peruana, en particular, a la economía de la ciudad de Puno. Según la Cámara de Comercio de esta ciudad, Puno vive un panorama "desolador" y "preocupante".

La Aduana de Bolivia decidió cerrar la frontera con el Perú en el distrito de Desaguadero-Puno, siendo los productos perecibles de exportación los que generan mayor preocupación a los comerciantes de la zona.
“Las potenciales pérdidas en exportaciones controladas, provenientes de fierro, cemento y plástico, son de US$60 millones en promedio. Esta última cifra, está sujeta a lo que pueda pasar en los próximos días”, afirmó Úrsula Vargas, administradora de la Cámara de Comercio de Puno.
Por otro lado, Gervasio Mamani y la junta de vecinos que él lidera, instalaron barricadas sobre la ruta que dirige a la ciudad de La Paz, que se encuentra a unos 100 km en dirección este, armadas con enormes rocas a través del pavimento que impiden la circulación de vehículos.
"Estamos cumpliendo con la vigilia para que no nos ataquen el pueblo y prevenir cualquier incursión de delincuentes", “no estamos defendiendo un partido político o el otro”, afirmó Mamani, ciudadano aymara en Bolivia.
Comments