Pagos indebidos de aportantes serán devueltos por la SUNAT
- Luis Italo Pequeño Ramírez
- 28 oct 2019
- 1 Min. de lectura
Organismo estatal hará devolución de dinero en menos de una semana, según lo establecido por los estatutos de la institución

Luego de que en 2011 el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dictara mediante decreto suprema, una norma que estipulaba la devolución de pagos indebidos o excesivos a contribuyentes por parte de la SUNAT, finalmente se he establecido el proceso para validar el código de cuenta interbancario (CCI) que permitirá el depósito del excedente de impuestos.
La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) ha dispuesto el 1 de noviembre como fecha inicial de la devolución del dinero de los contribuyentes afectados por el cobro indebido de impuestos. Asimismo, según lo comunicado por la institución, el dinero a devolverse no excederá los 310,000 soles, es decir, se establece esa cantidad de dinero como monto máximo a ser devuelto.
Los pasos a seguir por los contribuyentes que deseen recuperar su dinero, deben, en primer lugar, registrar en la SUNAT su código de cuenta interbancario (CCI), a través del portal web SUNAT Operaciones en Línea, donde tendrá que digitar su Clave SOL y contraseña. Es preciso aclarar que esto debe hacerse antes de presentar la solicitud de devolución, donde se podrá elegir el tipo de cuenta a la cual el contribuyente desea que se deposite el dinero devuelto.
Según lo estipulado, el Banco de la Nación será el encargado de hacer el depósito del dinero excedente, luego de recibir la información que el contribuyente proporcionó en la página de la SUNAT. Tras esta operación, el banco tiene cuatro días hábiles para corroborar la información que le proporcionó y para comunicar el resultado del análisis realizado a los datos del aportante afectado.
Comentarios