Colombia: Anuncian gran paro nacional contra el gobierno de Iván Duque
- Pierre Jeanneau
- 13 nov 2019
- 2 Min. de lectura
La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) anunció paro nacional contra las políticas empleadas por la gestión del presidente colombiano.

Redacción: Pierre Jeanneau
Las organizaciones están formando un solo frente de protesta con una serie de 10 razones para ir a marchar este 21 de noviembre en contra del gobierno, donde también se han sumado indígenas, estudiantes, sectores de oposición y artistas.
Durante una rueda de prensa en Bogotá, las principales fuerzas de oposición rechazaron las políticas neoliberales del gobierno de Iván Duque. Además, manifestaron que se realizará una marcha en defensa de la paz y la vida luego que la violencia incremente en el país a pesar de haber firmado el acuerdo de paz con las FARC en el 2016.
"Mantenemos la decisión de realizar el 21 de noviembre el paro que acordamos desde el pasado 4 de octubre y realizaremos movilizaciones en todo el país", dijo Diógenes Orjuela, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT).

En la misma línea, el nuevo grupo surgido de las FARC tras el acuerdo de paz, anunció que respaldarán la huelga en rechazo a la muerte de 170 excombatientes que se comprometieron con el acuerdo.
"Continuaremos en todo el país la organización de esta gran movilización y de este gran paro nacional (...) para protestar por los intentos, los propósitos que hay de empobrecer aún más a la población colombiana", insistió Miguel Morales, presidente de la CUT.


La Colombia de Duque
Desde que Duque asumió el poder en el 2018, el mandatario tuvo que enfrentar el descontento de la población respecto a la economía, contra el narcotráfico. Con el índice de desaprobación alto, deberá enfrentar el llamado de la población.

El mandatario expresó en un evento público que no se aceptarán manifestaciones de violencia en el gran paro nacional: "Somos un país que reconoce el derecho constitucional a la protesta pacífica, pero también tenemos un Estado de derecho que tiene que ser siempre implacable con quienes quieran apelar a la violencia o a la transgresión de la ley".
Finalmente, el presidente Duque aseguró que su gobierno no comparte las razones de la protesta que indicó la CUT.
VER MÁS:

Comments