top of page

Bolivia: Evo Morales consigue asilo en México

  • Foto del escritor: Pierre Jeanneau
    Pierre Jeanneau
  • 11 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

El expresidente boliviano aceptó oferta de México para su posible asilo por razones humanitarias después de salir del país en el avión presidencial.

El general Williams Kaliman, pidió el domingo al presidente Evo Morales que renuncie en medio de protestas / Fuente: AP

Luego de la renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia, se tenía previsto que el exmandatario pidiera asilo en países vecinos. El primero de ellos fue Argentina, donde el presidente electo Mauricio Macri negó haber ofrecido asilo político a Evo Morales.


Sin embargo, horas más tarde el canciller mexicano Marcelo Ebrad confirmó que el expresidente de Bolivia tendrá asilo en México por razones humanitarias donde su vida e integridad corre peligro.


"Les informo que hace unos momentos recibí una llamada del presidente Evo Morales mediante la cual ha respondido a nuestra invitación y solicitó verbalmente y formalmente el asilo en nuestro país", informó el canciller a la prensa.


Según Ebrad, la tradición de México siempre es proteger a los perseguidos políticos / Fuente: AP

"Procederemos de inmediato a informar al Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, cosa que ya hicimos, para quien bajo el derecho internacional proceda a otorgar el correspondiente salvoconducto y las seguridades, así como garantías de que la vida, integridad personal y libertad del señor Evo Morales no serán puestas en peligro y que podrá ponerse en seguridad", añadió.


¿Quién es presidente de Bolivia?


La renuncia de Evo Morales dejó el más alto cargo del Ejecutivo cargo desocupado, pues la presidencia de Bolivia aun debía ser ejercida. Fue entonces que la senadora del partido opositor y presidenta del Senado, Jeanine Añez, asumió la presidencia interina de Bolivia para llamar nuevas elecciones.


“Vamos a llamar a elecciones con personalidades probas, que ellos sean los que lleven un proceso electoral que refleje lo que quieren y el sentimiento de todos los bolivianos”, dijo a la prensa en la entrada de la Asamblea Legislativa de La Paz.

Además, confirmó que para el 22 de enero de 2020 la población boliviana tendrá un nuevo presidente / Fuente: Reuters

¿Por qué renunció Evo Morales?

La crisis incrementó la mañana del domingo mediante el informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) señalando que las elecciones del 20 de octubre deberían ser anuladas para dar paso a nuevos comicios, luego de haber encontrado irregularidades en su proceso.


Tras hacer un llamado a nuevas elecciones que no fue escuchado, Morales dijo el domingo que renunciaba para reducir la violencia que se ha apoderado de la nación andina y denunció un golpe de Estado en su contra.

La noche del domingo hubieron saqueos de negocios e incendios de propiedades / Fuente: AFP

Las tensiones en todo el país, que han estado presentes durante semanas, aumentaron durante la noche del domingo y la madrugada del lunes con el vacío de poder luego de la renuncia de Morales y muchos aliados políticos del Gobierno.


Evo Morales y su paso en el poder


El expresidente de Bolivia renunció al cargo luego de haber permanecido 13 años


Cronología de la renuncia de Evo Morales

EL TIEMPO



Opmerkingen


©2019 por El Narrador. Creada con Wix.com

bottom of page