top of page

Autoridad de Transporte Urbano busca erradicar los taxis colectivos de la Avenida Arequipa

  • Freeze Marin
  • 20 nov 2019
  • 4 Min. de lectura

El transporte informal terrestre mueve más de 200 millones al año en nuestro país.

La avenida Arequipa se ha visto invadida por los taxis colectivos / Foto: Freeze Marín

Uno de los problemas que la Autoridad de Transporte Urbano buscará disminuir es el servicio informal, el cual traslada a 1 millón de pasajeros al mes según cifras del Centro de Investigación y de Asesoría del Transporte Terrestre (Cidatt). La Avenida Arequipa, que cuenta con 52 cuadras que unen los distritos de Miraflores, San Isidro y Lince, es una de las zonas que se ha visto invadida por el transporte informal, específicamente del servicio de taxi colectivo.


La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) asumió desde el 23 de octubre las funciones que le correspondían a la Gerencia de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima y la Gerencia General de Transporte Urbano de la Municipalidad Provincial del Callao, con el objetivo de gestionar un sistema único e integrado.


Tierra de los taxis colectivos


“Las medidas en toda la Avenida Arequipa se realizarán a inicios del próximo año. Por ahora, solo se está vigilando algunas zonas con cámaras electrónicas”, nos comenta una trabajadora de la Municipalidad de Lima. Esta vigilancia con aparatos electrónicos solo se está realizando en algunas cuadras de la Avenida Arequipa.


Para el 2020, se espera separar algunas zonas de la concurrida avenida en dos carriles. “Se está evaluando las cuadras que presenten mayor afluencia de personas y esas contarán con dos carriles separados por conos: el lado derecho será para el Corredor azul y carros particulares”, nos dice la operaria. Esta medida se ha implementado en algunas cuadras, las cuales están vigiladas por miembros de la municipalidad. Sin embargo, aún hay taxis colectivos que siguen tomando el carril que es exclusivamente para el Corredor Azul.


“Cabe resaltar que los vehículos privados que transiten por el carril del Corredor, sólo serán sancionados si es que no están correctamente empadronados”, señala la representante del municipio. Este empadronamiento ya se está realizando en algunas zonas y es obligatorio para las personas que trabajan, viven o visitan con frecuencia la avenida, ya que si no se encuentran en el registro y ocupan el carril del Corredor Azul, podrán ser sancionadas.

Para inicios del 2020, todas las zonas más transitadas de la Avenida Arequipa estarán separadas por conos / Foto: Freeze Marin

La identificación de estos vehículos infractores se verá apoyada por el nuevo centro de fiscalización, que acaba de ser presentado por el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, y en el cual se ha invertido 20 millones de soles para la implementación del centro, cámaras de seguridad y monitores. La función principal de este centro de monitoreo será captar a los autos que invadan las zonas exclusivas del Corredor Azul, que es una acción que no solo se está implementando en la Avenida Arequipa, sino que también es ejecutada en zonas de similar concurrencia como Tacna y Garcilaso.


Sanciones


Entre enero y julio de este año, se han impuesto más 85 mil sanciones a combis y taxis informales, con multas que alcanzan los 770 soles. En los operativos que la ATU está realizando en otras zonas de la capital, la sanción ha sido de 4 unidades impositivas tributarias (UIT), lo cual equivale a un monto de 16800 soles. Sin embargo, la sanción a los autos que ocupen el carril del Corredor Azul sin estar registrados en el padrón será de 336 soles.


Por su parte, la Municipalidad de Miraflores sanciona a los taxis colectivos de la Avenida Arequipa con una multa de 21 mil soles, la cual da a conocer mediante avisos que están puestos en algunas cuadras del distrito, pero esto parece no importarle a estos choferes informales, que siguen ofreciendo sus servicios a la vista de las autoridades.

Estos afiches se encuentran en algunas cuadras que pertenecen al distrito de Miraflores / Foto: Freeze Marín

La Autoridad de Transporte Urbano ya viene realizando operativos para contrarrestar el transporte informal, con la ayuda de la Policía Nacional del Perú, ya se han detenido más de 60 vehículos que realizaban el servicio informal en el Cercado de Lima. Estos vehículos son llevados a diferentes depósitos ubicados en Lima y Callao.


Los trabajadores de la ATU vienen siendo capacitados para realizar las intervenciones e identificar al servicio informal. Por ahora, se tiene previsto seguir realizando operativos en el Cercado de Lima y ya el próximo año se comenzará a inspeccionar otras zonas de la capital.


La Autoridad de Transporte Urbano, bajo la presidencia de la exministra de Transporte y Comunicaciones María Jara, no solo se encargará de sancionar y buscas erradicar el transporte informal en Lima y Callao sino que tendrá otras funciones para buscar generar un cambio en el servicio de transporte en el país, con el objetivo de llegar a un sistema único e integrado.



La ATU tiene la orden de crear un sistema integrado de transporte en Lima y Callao, que tiene que incluir a todo tipo de movilidad, ya sea buses, taxis, bicicletas y teleférico. Además, se encargará de aprobar el Plan de Movilidad Urbana y de entregar los permisos y licencias para los diferentes servicios de transporte como el de estudiantes y de turismo.


Otros de los factores que tendrá a cargo será el de manejar las sanciones administrativas, tanto en Lima y Callao. Con esto, las sanciones que un medio de transporte o chofer reciba en Lima, serán registradas también en el Callao y viceversa. No obstante, las funciones administrativas recién podrán ejecutarse el 2 de enero de 2020, tal como lo indica la Ordenanza N° 2162 de la Municipalidad de Lima.


Por otra parte, a pesar de que la medida del “pico y placa fue una decisión de la Municipalidad de Lima cuando la ATU aún no entraba en funciones, todo indica que se respetará este plan instaurado para aminorar el tráfico en las zonas más transitadas.

Comments


©2019 por El Narrador. Creada con Wix.com

bottom of page