top of page

Tribunal Constitucional: Rechazan medida cautelar contra disolución del Parlamento

  • Foto del escritor: Pierre Jeanneau
    Pierre Jeanneau
  • 29 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Tribunal Constitucional aceptó demanda de Pedro Olaechea, sin embargo, rechazó medida cautelar que dejaba sin efecto la disolución del Congreso.

ANDINA

El Parlamento continuará bajo los efectos de la disolución y solo seguirá trabajando la Comisión Permanente.

El Tribunal Constitucional se pronunció hoy sobre la demanda presentada por el expresidente del Congreso, Pedro Olaechea, contra la disolución del Parlamento. La decisión comunicada por su presidente, Ernesto Blume, fue que por unanimidad se admitió la demanda competencial contra el Ejecutivo, pero no aceptaron la medida cautelar contra la disolución del Congreso.


La medida cautelar fue denegada por cinco votos: Carlos Ramos, Marianella Ledesma, Augusto Ferrero, Eloy Espinosa Saldaña y Manuel Miranda; contra dos: Ernesto Blume y José Luis Sardón.

LA REPÚBLICA

Solicitud de medida cautelar presentada por el expresidente del Congreso, Pedro Olaechea.

Como consecuencia de este resultado, la acción que tomó el presidente Martín Vizcarra el pasado 30 de setiembre en su mensaje a la Nación sobre disolver el Congreso continúa su transcurso, es decir, las Elecciones Congresales seguirán siendo el 26 de enero del próximo año, la Comisión Permanente continuará trabajando sin poder que lo respalde.


Posiciones


La representante de fuerza Popular en la comisión Permanente, Karina Beteta, declaró antes los medios de comunicación que espera que la decisión del TC no sea solo un “saludo a la bandera”. La excongresista se mostró disconforme con el rechazo de la medida cautelar.


“Espero que la decisión del Tribunal Constitucional de admitir la demanda competencial no sea solamente como un gesto de saludo a la bandera, porque lo importante es que ellos deben de resolver antes de que se pueda terminar las elecciones que han sido convocadas por un gobierno de facto”, manifestó Beteta a la prensa.


Por otra parte, Salvador Heresi, integran de la Comisión Permanente por Contigo, se pronunció por la mañana a través de su cuenta de Twitter luego de que el Tc aceptara la demanda al respecto.



Además, el Consejo de Ministros también respondió ante la decisión del TC a través de Twitter, dejando en claro que respeta las decisiones del organismo como parte de la convivencia en democracia, y que la disolución del Legislativo fue constitucional.


RTV


Comments


©2019 por El Narrador. Creada con Wix.com

bottom of page