top of page

Higía podría ser el planeta enano más pequeño del Sistema Solar

  • Foto del escritor: Noe Lopez
    Noe Lopez
  • 28 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Una nueva imagen del European Southen Observatory de Higía, indica que podría ser el planeta enano más pequeño del Sistema Solar hasta la fecha

Nueva imagen de Higía, el que podría ser el planeta enano más pequeño descubierto hasta ahora. / Foto: captura/NASA.

El asteroide Higía, ubicado en el cinturón de asteroides, entre las órbitas de Marte y Júpiter, podría ser en realidad el planeta enano más pequeño del Sistema Solar, un título ostentado por su vecino Ceres. Los astrónomos explican que esta es la primera vez que se puede observar este objeto celeste con la resolución suficiente capaz de determinar la forma, tamaño y superficie del mismo.


Esto reveló que la pequeña esfera es mucho más grande de lo que se creía, ya que es un cuerpo celeste de casi 430 kilómetros de diámetro. Si queremos hacernos una idea, Ceres, planeta que ostentaba el puesto al más pequeño de todo el sistema, medía 950km.

Imagen referencial del Sistema Solar / Gráfica: EPGráficos

De asteroide a planeta enano

Con la nueva información obtenida por el instrumento SPHERE, Higía cumple con tres de los cuatro requisitos para ser clasificado como un planeta enano: órbita alrededor del sol, no es una luna y a diferencia de un planeta, no ha despejado los demás objetos estelares de su órbita.


El requisito final para que forme parte de esta categoría es que tenga suficiente masa y que, gracias a su propia gravedad, sea empujado hacia una forma más o menos esférica. Según explican los investigadores, los nuevos estudios que se están realizando demostrarían que Higía viene cumpliendo las características necesarias para ser considerado como el nuevo planeta más pequeño de nuestro sistema.


Otros datos

Tras investigaciones más exhaustivas, diversos científicos dedujeron que tanto la forma esférica del planeta como la familia de asteroides que lo rodean nacieron por resultado de una gran colisión frontal contra un objeto de entre 75 y 150 kilómetros de diámetro ocurrida hace unos 2.000 millones de años.


Este violento choque habría destrozado la forma original del planeta pero debido al pasar del tiempo, los restos se reagruparon dotando una forma redonda a Higía y a miles de asteroides.


Comments


©2019 por El Narrador. Creada con Wix.com

bottom of page