top of page

Fallece Robert Evans productor de ‘Chinatown’ y ‘El padrino’

  • Foto del escritor: cecilia lopez
    cecilia lopez
  • 28 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Figura se hiso popular gracias al documental de culto de 2002


Robert Evans, el proteico y ajetreado productor de Hollywood que apoyó películas de los 70.//Foto La Tribuna

Robert Evans, uno de los últimos productores "clásicos" de la edad de oro de Hollywood que apoyó películas de los 70 tan trascendentales como “Chinatown” (“Barrio chino”), ″The Godfather” (“El padrino”) y “Harold and Maude” (“Enséñame a vivir”), falleció a los 89 años.


Robert Evans, auténtico ícono del nuevo Hollywood, fue uno de los productores más memorables e influyentes que jamás haya existido. Nacido en Nueva York en 1930, Evans arrancaría su vida en Hollywood como actor gracias a algunos papeles que nadie recuerda. Considerándose un actor mediocre, se reinventó en Hollywood con la intención de convertirse en productor.


A lo largo de su mandato como jefe de estudio de Paramount, Evans supervisó y fue clave en la producción de éxitos y clásicos del cine como 'La semilla del diablo', 'El padrino', 'Love Story', 'Valor de ley' o 'La conversación', aunque también conoció el fracaso con títulos como 'Trampa 22' o 'El gran Gatsby'.


Aunque tuvo un gran peso en la génesis de obras maestras de la gran pantalla, Evans también fue muy conocido en la industria cinematográfica por su conflictivo carácter y sus graves problemas con las drogas.

El escritor Peter Biskind, en su clásico libro sobre Hollywood "Easy Riders, Raging Bulls", describió el gran legado cinematográfico de Evans pero también su complicada y agitada vida.


"Lo que a Evans más le gustaba era la compañía de las mujeres, sobre todo la de modelos, actrices y prostitutas. Cuando despertaba por la mañana, nunca recordaba sus nombres. Tenía un ama de llaves que le servía el desayuno en la cama y que debajo del plato de la tarta le ponía un papelito con el nombre de la chica de turno", escribió Biskind.


El legado de Robert Evans se afianzó para la eternidad con la publicación de su autobiografía en 1994, 'The Kid Stays in the Picture', que posteriormente sirvió como base para el famoso documental. Precisamente este mismo verano Paramount y Evans separaban sus caminos tras más de cincuenta años de carrera juntos. Descanse en paz el último gran productor legendario de lo que antes conocíamos como Hollywood.

Comments


©2019 por El Narrador. Creada con Wix.com

bottom of page