Expertos presentarán avances tecnológicos en su lucha contra la corrupción
- Renzo Paredes
- 28 oct 2019
- 1 Min. de lectura
La Contraloría anunció que dicha medida será útil para detectar los casos oportunamente.

En este evento, uno de los paneles más esperados es el uso de los sistemas de interoperabilidad, analítica predictiva e inteligencia para detectar riesgos de corrupción, donde se abordarán las condiciones que se deben generar para optimizar un sistema de analítica descriptiva que permita ejercer un control más preventivo, oportuno y eficiente.
La Conferencia Anual Internacional por la Integridad (CAII 2019) será el lugar donde se presentarán los avances de la tecnología de la información y que serán utilizados con el propósito de detectar los indicios de corrupción y fraude a nivel mundial. La Contraloría General de la República organiza este evento que se realizará los días 2 y 3 de diciembre de este año, en el Centro de Convenciones Lima, en el distrito de San Borja.

Los expositores serán Hwa-Jong Kim, profesor y director de análisis de datos de la Universidad Nacional de Kangwon en Corea del Sur; Johana Ayers, directora de Auditoría Forense y el Servicio de Investigación de la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de los Estados Unidos de América (GAO) y Latesha Love, subdirectora de Auditoría Forense y el Servicio de Investigación de la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de los Estados Unidos.
La CAII 2019 congregará a expositores nacionales e internacionales de más de 20 países del mundo así como titulares de las Entidades Fiscalizadoras Superiores quienes compartirán los principales avances, hallazgos y experiencias en el uso de herramientas tecnológicas de vanguardia para la optimización del ejercicio del control gubernamental.
Comments