Caso Odebrecht: Tribunal Constitucional solicita declaraciones de Jorge Yoshiyama
- Freeze Marin
- 13 nov 2019
- 2 Min. de lectura
El equipo especial Lava Jato deberá entregar este material en un máximo de 48 horas.

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Ernesto Blume, ha solicitado a los fiscales encargados del caso Lava Jato que le proporcionen al órgano constitucional todas las copias certificadas de las declaraciones de Jorge Yoshiyama, sobrino del exsecretario general de Fuerza Popular, Jaime Yoshiyama.
Este material deberá ser entregado máximo 48 horas después de notificado el decreto, así se indica en la disposición entregada por Flavio Reategui Apaza, secretario relator del TC al fiscal José Domingo Pérez, integrante del equipo Lava Jato, donde se especifica que se debe incluir las declaraciones en el interrogatorio del 4 de noviembre.
Jorge Yoshiyama indicó el último 4 de noviembre que su tío y Keiko Fujimori, le informaron en el año 2015, que la constructora brasileña Odebrecht había aportado dinero para la campaña electoral de 2011. A su vez, le pidieron que oculte esta información en las investigaciones fiscales.
“Tanto Jaime Yoshiyama como Keiko Fujimori sabían que sí había dinero donado por la empresa Odebrecht a Fuerza 2011 para la campaña electoral. Y es que en una visita familiar que hice a la casa de Jaime Yoshiyama, él me informa que ha hablado con Keiko Fujimori y que ella le dijo: ‘Jaime, por si acaso, debemos afirmar que no hemos recibido ningún aporte de Odebrecht, hay que negar todo en relación a esta campaña y su relación con nosotros’”, confesó el investigado.
Sin embargo, la lideresa de Fuerza Popular Keiko Fujimori manifestó en sus redes sociales que esto solo es un caso de presión y extorsión, puesto que estas declaraciones son falsas y cuentan con muchas contradicciones. Además, agregó que Jorge Yoshiyama declaró eso solo para complacer a la Fiscalía.
Ernesto Blume, ponente del habeas corpus a favor de Keiko Fujimori, expondrá el martes 19 de noviembre en el pleno del Tribunal Constitucional, donde presentará los argumentos para concederle la libertad a la lideresa de Fuerza Popular, que deberá ser aceptada por otros seis miembros.
Comments