top of page

Caso Odebrecht: dictan 18 meses de prisión preventiva contra 14 árbitros

  • Freeze Marin
  • 4 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

El Fiscal Germán Suárez Atoche había solicitado 36 meses de prisión preventiva para los 16 abogados.

Humberto Abanto y otros 13 árbitros cumplirán 18 meses de prisión preventiva / Foto: Poder Judicial

El Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva para 14 de los 16 árbitros que están siendo investigados por favorecer presuntamente a la empresa brasileña Odebrecht en laudos arbitrales con el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, a cambio de sobornos que habrían sido pagados como bonos de éxito.


El juez Jorge Chávez Tamariz dictó prisión preventiva contra Humberto Abanto, Randol Campos Flores, Luis Pardo Narváez, Richard Martín Tirado, Weyden García Rojas, Luis Pebe Romero, Alejandro Álvarez Pedroza, Ramiro Rivera Reyes, Franz Kundmuller Caminti, Fernando Cantuarias Salaverry, Mario Castillo Freyre, Marcos Espinoza Rimachi, Alfredo Zapata Velasco y Daniel Linares Prado.


Por su parte, el magistrado dictó arresto domiciliario para Emilio Cassina Rivas, debido a su avanzada edad (83 años), y tendrá que dar el domicilio donde cumplirá la medida en los próximos 5 días. Su hijo, Emilio Cassina Ramón, recibió comparecencia restringida.


Argumentos de Jorge Chávez Tamariz


El titular del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria señaló que en el caso de Humberto Abanto está casi garantizado que el abogado recibió y solicitó sobornos teniendo como colaborador a Alejandro Álvarez Pedroza, con quien fallaron a favor de Odebrecht en un laudo en el 2013. No obstante, Humberto Abanto había declarado que la fiscalía había levantado falsedades en su contra en una entrevista concedida a RPP.


“He dicho y me ratifico que encuentro una expresión de animadversión del Ministerio Público en este caso, porque se ha separado de la verdad y ha levantado falsedades para fundamentar un pedido de prisión preventiva”, fue lo que dijo el abogado hace una semana.


El mismo delito de cohecho pasivo fue argumentado contra los otros 14 árbitros. La única persona con la que se consideró que no existían pruebas suficientes fue Emilio Cassina Ramón. Asimismo, el juez descartó los delitos de asociación ilícita para delinquir, colusión agravada y lavado de activos.


“Considerando que existe peligro de fuga y, en otros, el peligro de fuga y de obstaculización, y considerando que no encuentro otras medidas que puedan resultar suficientes para perseguir este fin, la prisión preventiva corresponde ser aplicada”, afirmó Chávez Tamariz.


Solicitud de prisión preventiva


El fiscal Germán Suarez Atoche y su adjunto Hamilton Montoro, ambos miembros el equipo especial Lavajato, fueron los encargados de solicitar la prisión preventiva para los árbitros. Pedido que no ha sido aprobado del todo, puesto que originalmente se pedía 36 meses de prisión preventiva.


Según información del diario La República, este pedido se basó en las declaraciones de Horacio Cánepa, quien confesó haber recibido más de 1 millón de dólares por parte de la empresa Odebrecht para favorecerlos en 13 casos.


Además, presentó conversaciones grabadas con los árbitros donde afirmaban haber recibido montos por parte del ex operador legal de la empresa brasileña en el país. También afirmó que sobornaba a los abogados y les entregaba el dinero personalmente, ya sea en su vivienda o en su estudio.


Reacciones tras el fallo


Algunos incidentes se registraron en el exterior del Poder Judicial luego de que se dictará los 18 meses de prisión preventiva, miembros del grupo llamado “La Resistencia” ocasionaron algunos altercados mostrando su rechazo a la medida.


Fotos: Andina


Por otra parte, el abogado Alejandro Álvarez llegó al Poder Judicial para ponerse a disposición de la justicia y cumplir con la prisión preventiva.



Comments


©2019 por El Narrador. Creada con Wix.com

bottom of page